Tacámbaro - Balcón de Tierra Caliente
Entrada
Puerta lateral
Altar Mayor
Panorámica interior
Sagrario
Altar de Ntra. Sra. de Fátima
Altar de la Virgen de Czestochowa. 
Vitral de Ntra. Señora de Fátima
Entrada a la réplica del Santo Sepulcro - vista frontal
Entrada a la réplica del Santo Sepulcro - vista lateral
Pasillo de acceso a la réplica del Santo Sepulcro
Entrada a la réplica del Santo Sepulcro
Entrada a la réplica del Santo Sepulcro
Cristo yacente en la réplica del Santo Sepulcro
Virgen Dolorosa
Monumento al RP Eugenio Díaz Barriga, promotor de la construcción de este SantuarioLa imagen de la Virgen de Czeztochowa llegó a Tacámbaro el 20 de octubre 1957; el padre Eugenio se la pidió a los polacos, porque en Roma él tuvo unos compañeros de esa nacionalidad que le platicaban que en Polonia se pedía por los mexicanos en tiempo de los Cristeros, y la imagen serviría para que los tacambarenses pidieran, a su vez, por salvar a su país del comunismo.
Posteriormente llegarían imágenes de la Virgen María de Rumania, Lituania y Cuba, conociéndoseles como las Vírgenes Refugiadas, y las festividades para ellas era un importante motivo turístico de la población, pues llegaban visitantes de los países de origen de las imágenes.
